martes, 3 de mayo de 2016

SUBLIME

Para la realización de este trabajo parcial se analizará el producto SUBLIME. El cual cumple la satisfacción de las siguientes necesidades; en primer lugar, el placer de consumir chocolate es indispensable para algunas personas. A esto se suma la autorrealización al consumir este producto, entendemos por autorrealización todo lo que el consumidor experimenta al comprar el producto (ternura, tranquilidad, elegancia y lujosidad). Las marcas que encontramos en la misma categoría que ofrezcan productos similares al consumidor son: chocolates TRIÁNGULO y PRINCESA ambos pertenecientes a Nestlé, a estos se suman CAÑONAZO de Costa, estas tres mencionadas posteriormente son las marcas de chocolates preferido por los peruanos, sin embargo chocolates SUBLIME se posiciona entre los primeros lugares.

La marca SUBLIME pertenece a la compañía Nestlé Perú, esta misma pertenece a la compañía multinacional  suiza Nestlé S.A , creada en 1866 y fundada por Henri Nestlé, actualmente cuenta con 339,000 mil trabajadores alrededor del mundo y se posiciona como la compañía agroalimentaria líder mundialmente. Nestlë llegó al Perú el año 1919, en 1997 adquiere D'ONOFRIO, reconocida marca peruana presente en el mercado varias décadas. Hoy Nestlé en el Perú así como mundialmente se posiciona en el primer lugar como empresa dedicada a la salud, bienestar y salud, a esto se suma la responsabilidad social que cumple. El valor del producto en este caso chocolates SUBLIME para el consumidor es experimentar un sabor único

Resultado de imagen de sublime chocolate

A continuación, se analizaron dos factores del microentorno y tres del macroentorno que estén relacionados con SUBLIME:

ANÁLISIS DE ENTORNO

MACROENTORNO -- Al hablar del macroentorno nos referimos a fuerzas externas no controlables que afectan a la actividad comercial del producto o servicio en una empresa.

  • Entorno demográfico: Debido al incremento poblacional en Perú (1,3% INEI), SUBLIME aprovecha para dirigir su publicidad hacia los niños y jóvenes. La mayoría de las familias peruanas están constituidas por lo menos con un hijo.

  • Entorno económico: A pesar del crecimiento económico que se está desarrollando en el Perú (3,3% BM), SUBLIME mantiene sus precios en todos sus productos, lo cual permite que siga siendo accesible para todos.

  • Entorno Cultural: SUBLIME ha logrado que con sus anuncios publicitarios se transmita el mensaje de ¨SER FELIZ¨. SUBLIME busca que sus consumidores relacionen esta idea con los productos que ellos ofrecen.
    Resultado de imagen de cultural

MICROENTORNO -- Son aquellas fuerzas que afectan de forma inmediata al marketing (conjunto de acciones que desarrolla la empresa para satisfacer la demanda del mercado) de la empresa.

  • Los Intermediarios: SUBLIME cuenta con más de 100 mil aprox. puntos de venta en todo el país, entre supermercados, distribuidoras, mayoristas, bodegas, etc.




     
  • Los clientes: Los clientes de SUBLIME son la mayoría de personas naturales, mujeres, hombres, niños, adultos, etc. Aunque su público objetivo primario son los jovenes.

    Resultado de imagen de jovenes

SOBRE EL POSIBLE CONSUMIDOR

  • Factores culturales:

  1. Cultura: la cultura tiene que ver con las percepciones y comportamientos que una persona aprende de su familia o otras instituciones importantes. por lo tanto esto influye en el comportamiento del consumidor antes de adquirir un producto.
  2. Clase social: puede influenciar ya que el consumidor se puede ver identificado con el producto, causa de esto son los valores e interés que miembros de una clase social comparten.

  • Factores psicológicos:

  1. Motivación: tiene que ver con el impulso que una persona tiene en consumir un producto, en este caso SUBLIME como sabemos es uno de los chocolates más deseados por los peruanos debido a su exquisito sabor.
  2. Percepción: el consumidor al apreciar la presentación de SUBLIME no solo físicamente sino en los medios de comunicación, crea una buena percepcion del producto lo que motiva a consumirlo.

  • Factores sociales:

  1. Grupos: Estos pueden influir en el consumidor a comprar o no un producto.

  1. Familias: Ocurre muchas veces que los gustos son predeterminados indirectamente en una familia, por lo tanto el consumidor manifiesta inclinaciones hacia un producto.

  • Factores personales:

  1. Edad y ciclo de vida: Esto puede influir en el consumidor ya que SUBLIME es consumido usualmente en personas jóvenes, a esto a que los jovenes estan mayormente informados a los beneficios que el chocolate produce.

  1. Situación económica: El posible consumidor no se ve influenciado por este factor ya que chocolates SUBLIME se ofrece a un precio cómodo al público.


PROCESO DE COMPRA

  1. Reconocimiento de la necesidad:  Algunas de las necesidades que inducen a consumir chocolate SUBLIME pueden ser: estrés,antojo,tradición. Se reconoce las ganas de comer chocolate.

  1. Búsqueda de información: Estar más pendiente a los comerciales relacionados a chocolates, publicidad en las calles, referencias de amistades, familiares.

  1. Evaluación de alternativas: Se utiliza la información recopilada en la búsqueda para ayudar en la elección. Se suele probar las alternativas (Sublime,Princesa,Vizzio, otros).

  1. Decisión de compra: Se decide por Sublime, ya que cumple las expectativas que se busca.

  1. Conducta posterior: Se siente satisfecho de haber consumido Sublime, cumplió con los requerimientos buscados en un chocolate. ¿Cambia o se queda con sublime?




ESTUDIOS CUALITATIVOS

Los estudios cualitativos pretenden recoger datos sobre las preferencias de los consumidores con respecto a las cualidades del producto, es decir, utiliza las opiniones de las personas para poder basar la tendencia del consumidor.

Dentro de los estudios cualitativos, en este trabajo consideramos que la empresa Nestlé Perú SA ha aplicado:

  • Focus groups: en esta, se analizó la sensación de satisfacción al consumir productos similares al Sublime que ya tenían una posición en el mercado, opiniones acerca de las futuras competencias desde el punto de vista del público y opinión primaria sobre el producto que van a implantar en el mercado (sabor y presentación del Sublime).

  • Entrevistas abiertas: En las cuales se ha podido estudiar la opinión de la idea del chocolate Sublime y expectativas del consumidor puestas en el futuro producto.

  • Estudio Etnográfico: En el cual se pudo estudiar el comportamiento del consumidor frente al consumo de marcas similares, ya sea desde el punto de en qué circunstancias consumen chocolates, qué preferencias del público influyen al comprar un producto similar y qué cualidades tienen las marcas de la competencia.

ESTUDIOS CUANTITATIVOS:

Los estudios cuantitativos han sido diseñados para poder estimar, evaluar y predecir las actitudes y comportamiento del consumidor mediante una serie de estrategias de muestreo.

En el presente trabajo, consideramos que los estudios cuantitativos que aplicó Nestlé Perú SA antes de integrar el producto Sublime al mercado fueron:

  • Encuestas al público: En las cuales se pudo analizar la tendencia de consumo del público, en base a la frecuencia de consumo de productos similares, cantidad de consumo por período de tiempo, precio que la gente está dispuesta a pagar para el consumo, etc.

  • Estudios de mercado: En los que se pudo tener información acerca de las principales marcas que se encuentran en el mercado, el nivel de producción e ingreso de la competencia, demanda de productos similares y la tendencia de consumo según los estratos sociales, género y estilo de vida.














CONCLUSIONES

  • Al momento de la implementación de producto Sublime por parte de la empresa Nestlé Perú SA se tuvo que hacer una exhaustiva investigación de mercado, lo cual ha tenido como mayor desventaja la poca cantidad de recursos que se podían obtener en ese entonces (1926).

  • A pesar de que Sublime ha tenido una variedad de presentaciones, el empaque clásico ha sido el favorito por los consumidores.

  • Esta marca viene respaldada por el prestigio de una empresa extranjera con una larga trayectoria en diferentes países, tal como es Nestlé.


































BIBLIOGRAFÍA



  1. INEI - 5.1.2 Tasas de Crecimiento de la Población por Departamentos. (n.f.). Consulta Mayo 02, 2016, de https://goo.gl/mQ2r1z

  1. Perú Panorama general. (2016, Abril 25). Consulta Mayo 02, 2016, de http://goo.gl/btwLvT

  1. De la Barra, M. C. (2013, Agosto 20). Nestlé: Cada segundo se consumen cinco Sublimes en el Perú. Consulta Mayo 02, 2016, de http://goo.gl/kvF5pn